MeteoDespegues: Meteo, mapas e información de despegues de parapente
ℹ️ Explicaciones,📝 Notificar errores o nuevos datos y 🌍 Mapas
Explicaciones

Este botón del comienzo de la página alterna entre 2 formas de visualización:
- Vista con información básica: oculta algunas columnas de datos de la tabla y facilita la visualización del resto en un móvil.
- Vista con información completa: muestra todos los datos (mejor para ver en ordenador).
Iconos
= Viento Windy.
= Viento Meteo-parapente.
= Multimodel Meteoblue.
= Mapa topográfico brouter.de (muestra el despegue con un icono y sirve para calcular la ruta a pie, ver varios tipos de mapas y otras utilidades).
= Navegación Google Maps desde Vitoria-Gasteiz al punto más cercano al despegue accesible a vehículo (para otro origen tendrás que cambiar el punto de partida una vez en Google Maps). Sirve también para ver el punto de despegue en Google Maps (
). Revisa la ruta que te ofrece, ya que a veces te llevaría por lugares imposibles o no aptos.
= Vuelos registrados en XContest: número de vuelos registrados en los últimos 18 años (desde 2007 hasta febrero de 2025) con despegue desde ese punto o en un radio de 1 km alrededor de él. Da idea de la popularidad del lugar y, normalmente, indica un lugar relativamente fácil.
= Columna de más información. Se muestra cuando hay información adicional sobre ese despegue: información complementaria, advertencias como restricciones u otros avisos,... (ojo, no significa que si no se muestra no haya restricciones) o un enlace a otra página con más información.
Casilla "Buscar"
Sirve para filtrar la tabla y mostrar solo las filas que contengan cualquier texto, combinaciones de textos o partes del texto. Las tildes no son imprescindibles (busca igual).
Se pueden poner varios textos separados por espacios para buscar los que contienen esos textos simultáneamente (es un "Y" lógico). Se pueden usar comillas para buscar textos específicos que contengan espacios (como en Google).
Ejemplos:
- bizkaia _ne (mostraría los despegues de Bizkaia con orientación NE)
- la rioja _n _ne (mostraría los despegues de La Rioja que fuesen N y también NE)
- albeniz (mostraría el despegue de Albéniz)
- goiko (mostraría tanto Goikogane como Larregoiko u otros que contengan "goiko", si hay)
Ordenación
La tabla está inicialmente ordenada por Comunidades > Provincia > Despegue. Se puede ordenar por cualquier otra dato tocando el título de la columna (va alternando entre ascendente y descendente).
Columna "Orientaciones"
Uso el carácter barra baja "_" delante de cada orientación para poder buscarlas (por ejemplo: "_NE" para buscar nordestes).
Mapas
La posición indicada, tanto en el mapa topográfico como el de Google Maps es aproximada (con un error máximo de unos 100 m). La idea de esta web no es ofrecer la posición exacta de todos los posibles despegues y sus variantes, sino la meteo del lugar y la ubicación aproximada. Para ver ubicaciones exactas mejor consultar gente local, grupos u otros mapas (indicados abajo en "Fuentes").
El mapa topográfico mostrado por Brouter.de tiene muchísimas más utilidades, como generar rutas de montaña (o carretera, bici,..), calcular datos de la ruta, generar archivos .GPX y muchas más. Actualmente es una de las mejores herramientas online y gratuitas para gestión de rutas, mapas, etc. Si luego quieres navegar, visualizar mapas o hacer rutas, te recomiendo la app gratuita OsmAnd, explicada en esta misma web.
En la navegación con Google Maps ten en cuenta que, para destinos de montaña sobre todo, a veces te lleva por sitios complejos o imposibles; revísalo con "ojos humanos".
Ese punto () que muestra el despegue se puede arrastrar para que calcule la ruta en vehículo a un punto que veas factible para aparcar.
Columna "Vuelos"
Muestra el número de vuelos registrados en XContest hasta febrero-2025 en un radio de 1 km del despegue.
El botón permite ver dichos vuelos.
Columna "+Info"
Si se muestra el botón de información se puede hacer clic para ver una ventana con más información.
Ideas
💡 Si lo ves desde un móvil con Chrome, puedes mantener tocado el icono que quieras abrir y elegir "Abrir en pestaña nueva en grupo". Se abrirá esa página abajo y eso facilita volver a esta página.

💡 Si lo ves desde el ordenador, puedes mantener pulsada la tecla Ctrl y hacer clic en los enlaces que quieras (es lo mismo que ratón derecho y "Abrir enlace en una pestaña nueva"). Así se van abriendo en otras pestañas sin que tengas que volver a ésta para abrir otros enlaces.
¿Por qué he hecho esta tabla?
Para facilitar analizar dónde volar. No pretende ser una guía exhaustiva y exacta de precisión de puntos de despegues y sus variantes, sino facilitar el análisis de previsión meteo, localización y popularidad (número de vuelos registrados), para cuando se viaja a otro lugar. En ocasiones sí hay variantes de la zona general si esos despegues están bastante separados.
Normalmente uso las "Alerts" de Windy (web o app) como "pista" para ver los sitios "posiblemente volables" en los próximos días. Esas alertas visuales son unas líneas rojas que aparecen en las franjas horarias "volables" según los límites de viento y orientaciones que tengo configurados. Nota: no es un sistema perfecto, puesto que no se puede filtrar según lluvia o elegir el modelo Arome para la orientación, etc., pero da unas buenas sugerencias iniciales.
Es una función que requiere una suscripción (unos 22 €/año, que da acceso a varias otras funcionalidades). Ejemplos:

El problema es que Windy no permite abrirlas en pestañas diferentes y tienes que ir uno por uno y volviendo atrás y además es poco operativa la gestión de esa lista. Por eso he hecho esta web con todos los enlaces directos a esos lugares, para ver ambas webs en 2 ventanas adyacentes y facilitar abrir los lugares "volables" en pestañas individuales y luego poder analizarlos tranquilamente en detalle. Supuestamente, en febrero-2025 publicarán una actualización de la gestión de Notificaciones, con más funcionalidades elementales, como ordenación o búsqueda.
Información técnica y descarga de archivos fuente
Los datos están centralizados en un archivo Excel que, además, genera el código HTML de las columnas de la tabla (enlaces a Windy, Meteoblue, Broute, Google Maps, XContest,...), de los .GPX y del mapa. Así se facilita añadir despegues, datos, actualizarlos, corregirlos o cambiar de criterios.
Los nombres de las provincias y comunidades autónomas no son los oficiales (https://www.iso.org/obp/ui/#iso:code:3166:ES) por razones de practicidad y espacio de pantalla (crítico en móviles).
Aquí puedes descargar los archivos fuente de todos estos datos y código en formato Excel y también el archivo .GPX con todos los puntos de despegue, por si quieres hacer tu propia organización o web o cargarlo en tu app de mapas o para lo que te pueda servir:
meteodespegues.XLSX (versión 19-marzo-2025)
meteodespegues.GPX (versión 19-marzo-2025)
Lista de mejoras pendientes
- Añadir más columnas con más información:
- nivel de facilidad, suelo, gradientes,..
- accesibilidad a pie: tiempo, rutas (incluyendo el .GPX)
- accesibilidad en vehículo: sí, no, requerimiento de 4x4
- advertencias o consejos de gente local o habitual
- todas las coordenadas más exactas, con error máximo de +-10m (algunas de las actuales las genero automáticamente y tienen un error máximo de +-100 m)
- coordenadas exactas de otros despegues posibles de la zona
- Filtros por columna, en lugar de uno global y también filtros con casillas de verificación para mostrar solo despegues de ciertas orientaciones o de ciertas categorías (cuando se categoricen por facilidad, accesibilidad en vehículo, etc.). El problema es que esas funcionalidades cuestan casi 400 € o bien suscripción de 90€/año y, por el momento, uso el plugin gratuito.
- Poder registrarse o activar una marca o cookie para almacenar favoritos y que solo se muestren éstos de forma predeterminada
- Parsear el dato de tiempo medio de vuelo en XContest de todos los vuelos registrados en cada despegue
- Orientaciones en forma de icono con ángulos (además del texto actual para buscar)
- Popup con galería de imágenes del despegue (con formulario que permita subir otras)
- Indicar de alguna manera si el despegue está "activo", con un código de colores tipo semáforo: por ejemplo, verde si el último vuelo fue dentro del último año, naranja si hace 2 años y rojo si hace más de 3 años que nadie vuela ahí
Historial de cambios
17-febrero-2025: Añadido formulario para introducir nuevos despegues y simplificación del Excel que genera el código HTML automáticamente
24-febrero-2025: Añadida columna "+Info" para poder mostrar información adicional como posibles restricciones
5-marzo-2025: Añadidos más de 500 despegues procedentes del Mapa de Elliot. Han sido depurados, agrupados los despegues similares (tienen igual meteo) y normalizados nombres, etc.
15-marzo-2025: Hecho mapa Google Maps agrupando los despegues por orientaciones, para poder filtrar solo los que nos interesan en cada ocasión. Más info
19-marzo-2025: Ampliada tabla y mapas con 45 nuevos despegues. Añadido en los mapas una capa de Espacios aéreos 2025 (desactivada de forma predeterminada)
Fuentes de información
Las fuentes de esta información son muchas, desde investigación propia hasta mapas o webs que han ido recopilando información, principalmente de las fuentes más fiables, que son los registros de vuelos de XContest y también una base muy importante del mapa de Elliot. Aquí se ha intentado hacer un proceso de recopilación de todas las fuentes, depuración, unificación y eliminación de errores y se intentará mantener actualizada.
Aquí puedes encontrar más despegues, información o comprobar datos, muchos de los cuales han sido esas fuentes de esta web:
- Mapa de Elliot: Completísimo mapa que se puede integrar en Google Maps, con muchísimos despegues, aterrizajes e información, que ha sido fuente esencial de esta web.
- XContest (sección "Búsqueda de vuelos global"; requiere registro)
- Spotair.mobi: Mapa que además tiene utilidades, como cálculo del área de aterrizaje según un planeo configurado.
- PateoYPlaneo.es: Competición de Hike&Fly que ha nacido en 2025, inicialmente centrada en Huesca y con información muy completa de mapas y rutas de acceso.
- Siteguide.app: Mapa y base de datos de todo el mundo.
- paraglidingearth.com, paragliding365.com y otras.
Formulario para notificar errores, sugerir cambios o añadir nuevos despegues
Tú ganas y la comunidad gana: envías los datos mínimos necesarios (nombre del despegue, orientaciones y coordenadas o enlace Google Maps) y, a cambio, estarán accesibles siempre y fácilmente esos despegues junto con enlaces directos a la meteo de Windy, Meteo-parapente, Meteoblue, mapa topográfico, cálculo de ruta Google Maps hasta él, vuelos registrados en XContest, etc.
Nota: Los datos no se meten en la tabla automáticamente, hay que comprobarlos y procesarlos de forma semiautomática. No se necesita dar ningún dato personal ni hay ningún interés más allá de compartir información para beneficio de la comunidad.
Importante: si eres local y conoces alguna restricción, problemas especiales, aterrizajes oficiales o cualquier advertencia de un despegue, usa el formulario para notificarlo y así añadirlo en las advertencias de "+Info".
Gracias por tu colaboración 🙂
Mapas
Los despegues de esta tabla MeteoDespegues también se pueden consultar en forma de mapas, organizados por popularidad (número de despegues registrados en XContest) y organizados por orientaciones.
Hay 3 opciones para ver estos despegues en mapas:
1. En la página Mapas MeteoDespegues
2. En la página de Google Maps:
- Mapa Google Maps MeteoDespegues (por popularidad)
- Mapa Google Maps MeteoDespegues (por orientaciones)
(ojo: si estás en un móvil y no quieres que se abra ni genere una nueva capa en la app Google Maps, sino abrirlo en el navegador web, tienes que mantener pulsado el enlace y elegir "Abrir en pestaña" o similar o copiar el enlace y pegarlo en el navegador)
3. En la app de Google Maps: si estás en un móvil y quieres integrar el mapa como una nueva capa de «Tipos de mapa», abre el mapa Google Maps anterior desde el navegador Chrome de tu móvil.
💡Si se te ha metido el mapa como una nueva capa en la app Google Maps de tu móvil y quieres desactivarla (o volver a activarla):
- Para desactivarla: toca el selector de «Tipos de mapa» y luego toca esta nueva capa llamada «MeteoDespegues...».
- Para activarla de nuevo:
- En la app Google Maps vete abajo, a Guardados y luego abajo a Maps, ahí tienes las capas personalizadas para tocar la que quieras añadir.
- También puedes volver a esta web a abrir el enlace del mapa Google Maps desde el navegador Chrome de tu móvil.
💡En los mapas puedes activar/desactivar los grupos que te interesen. Abre la leyenda del mapa (varía su lugar según la web o la app) y activa o desactiva los grupos que quieras.
Nota: Éste es un mapa de despegues general que sirve para facilitar identificar las zonas y analizar su meteo. Si quieres un mapa completo con puntos concretos de despegues, sus variantes, con aterrizajes y más info, consulta el Mapa de Elliot (de él ha salido muchísima información que hay aquí).
Gracias por el curro, muy util
Esperamos ese formulario para poder introducir más despegues gracias
Igual se puede poner una especie de filtro de despegues de parapente por provincias? O por comunidades
Ya ves que no quedó en saco roto tu idea y ya está hecho, gracias 🙂
incluos por orientación?
De momento, el "filtro" por orientación que se me ha ocurrido es ese que indico en "Explicaciones": buscar "_NE", por ejemplo, o "_NE _N" (separados por un espacio) para filtrar esas orientaciones. Se puede poner seguramente mucho más "profesional" pero, de momento, eso he hecho en plan simplón 🙂
Buen trabajo. Gracias por la información.
Muchas gracias, muy util
Me parece muy bien la iniciativa. Pero teníais que destacar en letra muy grande muy grande muy grande, que pregunten a los locales donde tienen que aterrizar.
Estamos un poco hasta los mismísimos de que lleguen turistas aterricen en prados donde no se deben y luego los tengamos de uñas todo el año.
Ya, es un problema en muchos lugares esa falta de respeto. A veces hay que aterrizar en un lugar, pero siempre saliendo cuanto antes, pidiendo disculpas e intentando no molestar a ganado ni gente y solo si no hay alternativa. Pues me parece muy buena idea, así que he puesto esa nota en la zona del formulario: "Importante: si eres local y conoces alguna restricción, problemas especiales, aterrizajes oficiales o cualquier advertencia de un despegue, usa el formulario para notificarlo y así añadirlo en las advertencias de "+Info"."
Si te refieres específicamente a algún despegue que conozcas, por favor, indícamelo vía ese formulario para notificarlo y que la gente esté advertida (aunque ya se que es una recomendación general). Gracias
¡¡¡Impresionante la página!!! Se me ocurre como un interesante y posible añadido un enlace a las estaciones meteorológicas de aquellos despegues que dispongan de ella. Grandísimo trabajo.
Una buena idea, aunque un trabajo enorme ese, dada la disparidad de webs, feeds, vínculos cambiantes, etc. que hay en las estaciones. Para ello, lo mejor que conozco es la app Tolomet, que seguro que conoces. Quizá se pueda integrar de alguna forma (sus datos aquí o viceversa, es indiferente). Tomo nota en pendientes. Gracias 🙂